
Las nuevas siete maravillas del mundo moderno son imponentes y representativos monumentos que surgieron como ganadores tras un concurso público internacional que se llevó adelante en 2007. Este reconocimiento fue inspirado en la lista en la que se destacaron las siete maravillas del mundo antiguo como iniciativa de la empresa privada New Open World Corporation con el objetivo de darle valor cultural e histórico invaluable a estas increíbles obras de trascendencia mundial.
Entre las siete maravillas del mundo moderno se destacan obras majestuosas de México, Perú y Brasil, destinos increíbles para descubrir por quienes aman el arte, la arquitectura, la cultura y la historia en sus máximas expresiones.
¿Cuáles son las 7 maravillas del mundo moderno?

Las siete maravillas del mundo moderno están inspiradas en la lista que dio reconocimiento a las siete maravillas del mundo antiguo, obras imponentes y de trascendencia mundial, que partir del siglo II antes de Cristo fueron foco de observación por su impresionante arquitectura.
La lista original de las 7 maravillas del mundo estaba compuesta por laGran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría. Sin embargo, de todas ellas, la única que llega hasta nuestros días es la Pirámide de Guiza, por lo que inspirados en esta nómina original, en 2000 se promovió la realización de una nueva lista.
¿Cómo fueron elegidas estas 7 maravillas del mundo moderno? Por votación. Los resultados se hicieron públicos en 2007. Veamos cuál es la nueva lista de las maravillas del mundo moderno.
017
Chichén Itzá, Yucatán, México

Chichén Itzá, en Yucatán México, es un imponente sitio arqueológico que desde 2007 forma parte de la lista que dio reconocimiento a las siete maravillas del mundo moderno. Esta increíble y maravillosa obra recibe casi 3 millones de visitantes al año para descubrir los secretos de esta construcción increíble maya.
Este sitio arqueológico se divide en Chichén Antiguo y Chichén Itzá. Allí se encuentran seis ruinas mayas en la sección de Chichén Antiguo y unas 20 ruinas mayas en el Nuevo Chichén o Chichén Itzá. Son 26 ruinas las que componen este complejo maravilloso pero es la Pirámide de Chichén Itzá o El Castillo la principal atracción aunque también se destacan El Caracol o el Observatorio, El Templo de los Guerreros y el Juego de Pelota Maya.
Cuáles son las pirámides más famosas de México y cuál es su historia
027
Coliseo de Roma, Italia

El Coliseo de Roma en Italia es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I. Fue el más grande de todos los que se construyeron en ese período y se ubica en el este del Foro Romano.
Este es el mayor anfiteatro romano, con una estructura elíptica de 188 metros de longitud, 156 metros de ancho y 57 metros de altura. Construido en ladrillo y cubierto con travertino en cinco niveles tiene una capacidad para más de 50 mil personas.
A su vez cuenta con muchas salas y pasadizos subterráneos. Allí los diversos eventos que se realizaban sucedían durante cien días.
037
Cristo Redentor, Río de Janeiro, Brasil

Ubicado en la cima del cerro de Corcovado en Río de Janeiro, Brasil, se encuentra el Cristo Redentor. Este es uno de los sitios más buscados en ese país por los turistas cada año. Esta imponente maravilla es la más grande y popular escultura en estilo art decó del mundo. La estatua de reconocimiento internacional fue planteada en 1921 y desarrollada luego durante cinco años por el ingeniero Heitor da Silva Costa.
Fue inaugurada en 1931 y la enorme estatua que cuenta con 30 metros de altura representa la imagen de Jesucristo.
047
Gran Muralla China, China

La Gran Muralla China es considerada la mayor obra de ingeniería realizada en el mundo. Como una gran barrera de defensa los Ming, en los siglos XV y XVI, construyeron esta muralla continua que cuenta con al menos 7 mil kilómetros de largo.
El increíble pueblo de Galicia que tiene la muralla romana mejor conservada de Europa
Esta es una antigua fortificación china, reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger, de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria, la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales. Fue desarrollada a partir de distintas fortificaciones y castillos fronterizos de los diferentes reinados chinos.
057
Machu Picchu, Perú

Machu Picchu en Perú es una antigua ciudadela inca que se sitúa sobre las alturas de las montañas de los Andes peruanos, sobre el valle del río Urubamba. Fue construida en el siglo XV y luego abandonada. Esta maravilla imponente es muy famosa por sus sofisticadas paredes de piedra seca combinadas con grandes bloques. Los fascinantes edificios que la componen se basan en las alineaciones astronómicas y se destacan a través de sus increíbles vistas panorámicas.
Esta antigua ciudad inca es uno de los tesoros más preciados de Perú y aún se desconoce cuál fue su uso y el objetivo exacto de su creación. De mediados del siglo XV, se cree que fue una de las residencias del noveno inca del Tahuantinsuyo, Pachacútec. Resguarda restos de un santuario y su nombre significa montaña vieja. Se encuentra a 2453 metros de altura entre los cerros de Huchuy Picchu y Huayna Picchu.
067
Petra, Jordania

Petra al sudoeste de Jordania es una ciudad arqueológica construida en el desierto. Fue fundada cerca del año 300 a. C. Es una muy visitada obra por los turistas a las que acceden a través del estrecho cañón Al Siq.
Esta imponente maravilla del mundo moderno contiene tumbas y templos tallados en acantilados de arenisca de un particular color rosa, de allí se la conoce también como la «Ciudad Rosa» de Jordania. Una de las estructuras más famosas que la componen es el Al Khazneh que consta de 45 metros de altura, además de un templo de fachada de estilo griego que se lo define como El Tesoro.
Esta majestuosa ciudad fue excavada y esculpida en la misma roca sobre la que se apoya, por esto mismo es que esta increíble construcción inmensa y única se hizo acreedora del título de Patrimonio de la Humanidad en 1985.
077
Taj Mahal, Agra, India

El Taj Mahal es un monumento funerario construido entre 1632 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh en India. Ubicado a orillas del río Yamuna, por creación del emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol.
Es considerado el más bello palacio por su estilo combinado entre elementos de las arquitecturas islámica, persa, india y turca. Su gran notoriedad turística se debe a que simboliza el amor del emperador y creador por su esposa favorita, Mumtaz Mahal, quien murió dando a luz a su decimocuarto hijo. Este bellísimo palacio fue un monumento funerario levantado en honor a ella y forma parte de la lista de las siete maravillas del mundo moderno.